Diseño público

Una colaboración con el museo
Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Habitar un espacio como la Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo implica mirar con respeto, intervenir con sutileza y diseñar para quienes lo transitan y lo mantienen vivo cada día.

Más que un ejercicio de diseño, este proyecto fue una oportunidad de diálogo con un lugar que conserva la presencia de dos figuras esenciales en la historia cultural de México. Cada decisión fue tomada con la certeza de que el diseño, incluso en su forma más silenciosa, puede acompañar, ordenar y cuidar espacios que forman parte de la memoria colectiva.

Año: 2025 Ubicación: Ciudad de México, México Encargadas del Proyecto: Jordi Lagunes | Alejandra Ortega Implementación: Alonso Martinez |  Silvia Guerrero Fotografía: Ariadna Polo Diseño de mobiliario: Comité de Proyectos

 

 

 

Diseño al servicio de lo público



Esta intervención marca la primera vez que Comité de Proyectos traslada su práctica al espacio público. El encargo: diseñar y fabricar tres piezas específicas para la entrada del museo—una taquilla, un conjunto de lockers y un módulo de seguridad—que respondieran a necesidades operativas reales del lugar.

Estas piezas no buscan imponerse ni destacar: fueron concebidas para integrarse con claridad y discreción, aportando orden, comodidad y funcionalidad tanto para quienes visitan el museo como para quienes lo habitan todos los días.

 

 

 

 


 

Un gesto de cuidado hacia las personas y el espacio

Desde el inicio, el proyecto puso en el centro no solo la experiencia del visitante, sino también las condiciones de quienes trabajan en el museo día tras día. Mejorar los flujos, sí, pero también la dignidad y funcionalidad de los espacios de trabajo.

Diseñar en un lugar donde vivieron y crearon Diego y Frida fue para nosotros un gesto de cuidado: una manera de acompañar la historia sin alterarla. Este proyecto nos permitió explorar el diseño como una forma de escucha, una herramienta para fortalecer la relación entre las personas y los espacios que comparten.